La cita tendrá lugar el 26 de julio y es una importante apuesta del Ayuntamiento por el flamenco, el arte y la cultura
Alhaurín el Grande se prepara para vivir una noche llena de magia y tradición con la celebración de la XLII edición de la Noche Flamenca “Villa de Alhaurín el Grande”. Este evento, uno de los más destacados en el calendario cultural de la provincia de Málaga, tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio en el emblemático patio “Diego Pérez” del CEIP Emilia Olivares.

Desde hace más de cuatro décadas, esta velada se ha consolidado como un referente del flamenco en la región, atrayendo a aficionados y expertos de toda Málaga. La noche promete ofrecer una experiencia única, combinando la tradición más pura con propuestas innovadoras, gracias a un elenco de artistas de renombre y voces emergentes que aportarán su talento en diferentes estilos y palos del flamenco.
El pasado viernes en la plaza del Ayuntamiento tuvo lugar el acto de presentación del cartel de esta velada flamenca, obra del artista alhaurino Juan Pablo Rueda, donde se han dado a conocer el importante plantel de artistas participantes:
- Al cante: Mayte Martín, Pedro El Granaíno y Sandra Carrasco
- A la guitarra: José Gálvez, Patrocinio Hijo y David de Arahal
- Al baile: Cuadro Flamenco de Luisa Chicano

En el acto, la concejala de Cultura, Marina Maldonado, y el alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez, pusieron de manifiesto el principal objetivo de la Noche Flamenca que es seguir fomentando y consolidando el conocimiento del arte flamenco en la localidad, promoviendo sus valores culturales y tradiciones, y ofreciendo una ventana a la diversidad de estilos y propuestas que enriquecen este género.
También participaron en esta cita las peñas flamencas de Alhaurín el Grande, Unión Flamenca Alhaurina y Peña Flamenca Hargasfal, que colabora aportando su experiencia y entusiasmo para que esta noche sea un éxito. En la Noche Flamenca colabora un año más la Diputación de Málaga con el cuadro flamenco de Luisa Chicano.
La presentadora de la Noche Flamenca, la experta en flamenco y periodista Lourdes Gálvez, realizó una semblanza de los artistas del cartel de este año. El flamenco, no faltó en la velada del viernes: María Campos al cante y Miguel Esteban Martín a la guitarra, ambos miembros del Aula Flamenca de la Peña Hargasfal con la que colabora el Ayuntamiento y que cuenta con artistas de una gran categoría.
Elenco de artistas participantes
- Mayte Martín: Reconocida como una de las cantaoras más prestigiosas del flamenco actual, con una trayectoria llena de premios y reconocimiento internacional. Su cante preciosista y lleno de matices la ha convertido en una referencia del “flamenco catalán” y en una pionera en la renovación del género.
- Pedro El Granaíno: Nacido en Granada, su voz y su estilo han sido reconocidos en escenarios nacionales e internacionales, colaborando con grandes artistas y participando en producciones de renombre, como la película “Flamenco, Flamenco” de Carlos Saura.
- Sandra Carrasco: Joven y versátil, originaria de Huelva, que combina el flamenco con otros géneros como jazz y world music. Su talento le ha llevado a actuar en eventos internacionales y a colaborar con artistas de primer nivel.
- Cuadro Flamenco de Luisa Chicano: Bailaora malagueña con un estilo tradicional, intenso y lleno de raza, que aportará su energía y pasión al espectáculo.
La velada está dirigida a todo tipo público, desde aficionados hasta iniciados, quienes podrán disfrutar en un espacio accesible, al aire libre y en una zona céntrica del municipio.
Las entradas, a 15 euros, ya están a la venta en www.giglon.com y en la Biblioteca Municipal.