fbpx

El Ayuntamiento propone la iniciativa ‘Cuarta estación’ que traerá teatros, conciertos, presentaciones de libros, talleres, exposiciones y cuentacuentos, entre otras citas

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha presentado hoy la iniciativa ‘Cuarta Estación’, una programación cultural para los últimos meses del año compuesta por más de una veintena de actividades culturales para vecinos y vecinas de todas las edades.

La programación abarca exposiciones en la Biblioteca Municipal y Casa de la Cultura, presentaciones de libros, teatros, conciertos, taller de scrapbooking, cuentacuentos, espectáculos de circo y títeres, danza y copla entre otras citas culturales.

“Destacar las actividades enmarcadas en el convenio del Ayuntamiento con la Red Andaluza de Teatro Públicos con el que se hace una importante inversión. La Baltasara acogerá el 28 de septiembre, tanto por la mañana como por la noche, los actos con motivo del 95 aniversario del nacimiento de Antonio Gala destacando el evento literario y espectáculo poético musical que se celebrará por la tarde. Los tradicionales conciertos en honor a Santa Cecilia no faltarán, así como varias iniciativas novedosas, como un concurso de coplas y un taller de scrapbooking para niños y niñas”, explicaba Marina Maldonado, concejala de Cultura.

                        Convenio con la Red Andaluza de Teatros Públicos

Gracias al convenio de colaboración con la Junta de Andalucía, Alhaurín el Grande está adherida a la Red Andaluza de Teatros Públicos que propone una interesante programación de Teatro, Música, Danza y Circo con un total de 7 citas culturales para estos últimos cuatro meses del año:

  1. Títeres: Almavera (Sonata para violín y títeres) el 28 de septiembre a las 12:00 h. en los jardines de La Baltasara.
  2. Música: ‘ConVERSIONES’ de Joana Jiménez el 11 de octubre a las 20:00 h. en el Teatro Municipal Antonio Gala.
  3. Danza: ‘De flor en flor’ de la Compañía de Danza Fernando Hurtado el 13 de noviembre en el Teatro Antonio Gala. 17:00h.
  4. Música: ‘Tres golpes’ de Perrate el 15 de noviembre a las 20:00 h. en el Teatro Municipal Antonio Gala
  5. Música: ‘Concierto para piano solo para la mano izquierda’ de Manuel López. Con motivo del Día de la Discapacidad el 27 de noviembre a las 20:00 h en la Biblioteca Municipal.
  6. Teatro: ‘Nonna’ Producciones Hiperbólicas el 7 de diciembre a las 19:00 h. en el Teatro Municipal Antonio Gala
  7. Circo: ‘Tot Bé’ de la Compañía Curolles el 14 de diciembre a las 12:00 h. en el Teatro Municipal Antonio Gala.

                        Primeras actividades

Entre primeras actividades que se van a realizar dentro de este programa está la presentación del libro ‘La revolución de la edad’ de Juan Carlos Pérez que será presentado por la actriz alhaurina Candela González. Se celebrará el próximo 4 de septiembre en la Biblioteca Municipal a las 19.30 h.

Del 18 de septiembre al 8 de noviembre la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal acogerá la muestra ‘El otro reino de la muerte’ de Rafael Alvarado. Una muestra que llega a Alhaurín gracias al convenio suscrito entre el consistorio alhaurino y el Ayuntamiento de Málaga.

Por otro lado, del 25 al 27 en la Casa de la Cultura los bonsáis y las plantas suculentas serán las protagonistas de mano de la Asociación Amigos del Bonsái de Arroyo de la Miel. Unas jornadas con formación sobre estas plantas y una extensa muestra de las mismas.

Hasta mediados de diciembre se extenderá esta programación. “Se trata de una programación de calidad que pretende acercar la Cultura al público alhaurino de todas las edades. Desde los mayores hasta los más pequeños van a poder disfrutar de iniciativas que les harán disfrutar de un otoño cargado de actividades. El teatro municipal, la biblioteca y la Casa Museo Antonio Gala serán el eje vertebrador de estas citas una vez más. Una apuesta, esta programación, de la Concejalía de Cultura que pone en valor la música, el arte y la literatura en la localidad”, concluía Marina Maldonado, concejala de Cultura.