fbpx

La muestra organizada por el Ayuntamiento y obra de siete artistas alhaurinas permanecerá en la sala de exposiciones de la biblioteca municipal hasta el 15 de agosto.

La Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande acogió en la jornada de ayer la inauguración de la exposición ‘El Mantón de Manila. Un legado cultural’, un emotivo y colorido homenaje a una de las piezas textiles más icónicas del patrimonio cultural hispano. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande a través de su Delegación de Cultura, podrá visitarse hasta el 15 de agosto con entrada libre.

El acto inaugural contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Anthony Bermúdez, y la concejala de Cultura, Marina Maldonado. Las personas asistentes disfrutaron de un recorrido visual cargado de historia, emoción y belleza, con el mantón como gran protagonista.

“La muestra ha sido organizada por siete pintoras, un grupo de mujeres artistas que trabajan juntas desde ocho hace años compartiendo creatividad, formación y experiencias. Con esta exposición, han querido rendir tributo al mantón como legado cultural y conmemorar, además, el aniversario de la Virgen de Gracia, patrona del municipio”, explicaba en su intervención Marina Maldonado, concejala de Cultura.

Las obras expuestas, un total de 23, combinan técnicas tradicionales con lenguajes artísticos contemporáneos, ofreciendo una interpretación actual y comprometida del simbolismo del mantón. Las flores, los bordados, los flecos y los colores hablan de esfuerzo, de herencia, de belleza y de la historia compartida por tantas generaciones de mujeres.

Un legado que envuelve

El mantón de Manila, descrito por Benito Pérez Galdós como una prenda “que viste como un cuadro”, es el hilo conductor de esta exposición que pone en valor el trabajo anónimo y artesanal de generaciones de mujeres. Desde sus orígenes en la China milenaria hasta su arraigo en la cultura española, el mantón es símbolo de identidad, elegancia y memoria colectiva.

La exposición ofrece una visión completa de su evolución histórica: desde su llegada a través del Galeón de Manila, pasando por los talleres andaluces donde se adaptó al gusto local, hasta su incorporación definitiva como icono de la vestimenta popular y femenina. ‘El Mantón de Manila: Un legado cultural’ permanecerá abierta al público hasta el 15 de agosto, ofreciendo a vecinos y visitantes la oportunidad de sumergirse en un universo de arte, historia y tradición.