fbpx

A partir del 27 de agosto, el espacio volverá a recibir visitantes de miércoles a domingo y celebrará su jornada de puertas abiertas el 7 de septiembre, ofreciendo un recorrido por el universo personal del escritor

La Casa Museo Antonio Gala – La Baltasara, residencia histórica del escritor durante más de 40 años, reabre sus puertas al público desde el miércoles 27 de agosto, retomando su horario habitual de miércoles a domingo, de 10:00 a 14:00 horas, con entradas a tres euros. La reapertura llega tras trabajos de mantenimiento y conservación que permiten garantizar la mejor experiencia a los visitantes, preservando al mismo tiempo los espacios originales que inspiraron al autor. Este lugar singular, custodiado por el entorno natural y marcado por el silencio que inspiró parte de la obra de Gala, permite a los visitantes adentrarse en su universo personal y creativo, donde la vegetación, la luz andaluza y la tranquilidad del lugar fueron fuente de inspiración para muchas de sus obras.

El domingo 7 de septiembre se celebrará la tradicional jornada de puertas abiertas, una iniciativa que se repetirá el primer domingo de cada mes para fomentar la accesibilidad y acercar la literatura y la cultura a todos los visitantes. La finca, conocida como La Baltasara, combina valor arquitectónico, paisajístico y cultural, y se ha consolidado como un referente literario de la comarca, ofreciendo visitas guiadas, recitales de poesía y actividades escolares que permiten descubrir tanto los espacios donde Gala escribía como la esencia de su legado.

Tras su fallecimiento, la casa conserva intactos muchos de los rincones donde el autor trabajaba rodeado de silencio, simbolismo y naturaleza, manteniendo viva la memoria de su obra y convirtiéndose en un punto de referencia cultural en la provincia. Para visitar la Casa Museo Antonio Gala – La Baltasara, es necesario reservar previamente la visita a través de su página web oficial (pincha aquí) o llamando al 952 491 311, garantizando así una experiencia completa en un espacio cargado de historia y creatividad.