Una iniciativa clave para la repoblación forestal tras el incendio y la conservación de la Sierra de Mijas
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el Banco del Voluntariado Medioambiental, una herramienta esencial para canalizar la participación ciudadana en las próximas actividades de recuperación, conservación y mejora de la sierra.

La campaña medioambiental se centrará especialmente en la repoblación forestal tras el último incendio, así como en limpiezas de senderos, recogida de residuos y rutas de concienciación. Todas las personas interesadas deberán inscribirse en la base de datos de voluntariado del Área de Participación Ciudadana.
La concejala de Participación Ciudadana, Ana Belén Ordóñez, ha recordado la importancia de sumarse a este registro:
“Es fundamental que os inscribáis en el Banco del Voluntariado, ya que será el canal de comunicación directo con todas las personas voluntarias. En esta ocasión estará enfocado al medioambiente, con el objetivo de reforestación y cuidado de nuestra sierra”.
Actividades para proteger la Sierra de Mijas
La concejala de Medioambiente, Teresa Sánchez, adelantó que el programa incluirá actuaciones de gran impacto en la zona:
“Estamos preparando actividades que abarcan desde la repoblación en distintas áreas de la sierra —una vez recibidas las autorizaciones de la Junta de Andalucía— hasta la limpieza de basura y senderos, en colaboración con asociaciones locales. También se realizarán rutas de concienciación para dar a conocer los valores naturales y seguir impulsando la declaración de la Sierra de Mijas como Parque Natural”.
Además, quienes se inscriban en el Banco del Voluntariado Medioambiental no solo podrán colaborar en estas iniciativas, sino que también disfrutarán de beneficios en el uso de instalaciones y actividades municipales.
“Las personas voluntarias no solo aportan a la mejora de nuestro municipio, sino que también se beneficiarán de ventajas como usuarios de nuestras instalaciones y programas municipales”, destacó la concejala de Participación Ciudadana.
La inscripción puede realizarse en la oficina del Teatro Municipal o en el Edificio del Área de Medioambiente. Con este programa, el Ayuntamiento invita a la ciudadanía a unirse en la misión común de proteger y recuperar la riqueza natural de la Sierra.