La Plaza Baja de Alhaurín el Grande acogerá el evento el próximo 5 de abril, consolidándose como un referente de la moda flamenca en la provincia
Ayer por la mañana, la Biblioteca Municipal de Alhaurín el Grande fue el escenario de la presentación oficial del cartel y las novedades de la tercera edición de Alhaurín Flamenca, un evento que busca poner en valor la moda flamenca y el talento local. El acto ha contado con la presencia del alcalde, Anthony Bermúdez Beltrón, y la concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera Conejo, junto a los organizadores del evento, Tony Morales y Juan Espinosa de los Monteros, fundadores de la productora audiovisual malagueña Héqate Producciones SL.
En la presentación también han participado Eloy Moreno, de Antonio Eloy Escuela Profesional, responsable de peluquería y maquillaje del evento, y María José González, de la agencia de modelos NuevaModa Producciones, además de diseñadores, firmas y empresas locales. Todos han destacado la importancia de esta cita como plataforma de promoción para la moda flamenca en la provincia y como impulso al talento local bajo el respaldo del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y la marca Málaga de Moda de la Diputación de Málaga.

Una pasarela que apuesta por el talento local y la tradición
La edición de 2025 de Alhaurín Flamenca tendrá lugar el sábado 5 de abril en un nuevo emplazamiento, la Plaza Baja, en pleno centro histórico, con el objetivo de darle mayor grandiosidad y espacio al evento. La concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera, ha destacado la importancia de esta cita: “Esta pasarela cumple varios objetivos: por un lado, promocionar y difundir la cultura del arte flamenco, y por otro, presentar las últimas tendencias y diseños en moda flamenca para esta temporada. Es una gran oportunidad para poner en valor el talento de nuestras diseñadoras locales y de toda la provincia”.
En la pasarela se podrá disfrutar de los diseños de las creadoras alhaurinas Silvia González y María Rueda, así como de los diseñadores de la marca Málaga de Moda: Inma de la Riva, Susana Zamora, Tricotrá, Lucía Cano y Jesús Segado. Como firmas invitadas de la provincia, participarán los diseñadores Sergio Rodríguez y Anna Cuevas.
Zona expositora y actividades paralelas
Una de las grandes novedades de esta edición será la zona expositora, que estará abierta al público de 10:00 a 14:0 h, donde firmas de moda flamenca y comercios locales exhibirán sus productos. Entre los expositores destacan Tricotrá, Alba Verdú, Marii Boutique, Diseños NM, La Casita de Antonella, La Naty Fashion, Soraya Monagas, Ideas y Creaciones María Ángeles y Anna Cuevas.
Además, el evento contará con la presencia de asociaciones solidarias como “Un Sí Por La Vida – Unidos Contra El Cáncer”, “Alhmer”, “Fahala” y “Aprodal”, promoviendo causas sociales y apoyando a comunidades en situación de vulnerabilidad.
Para culminar la jornada, Alhaurín Flamenca contará con la participación de talentosas artistas locales, entre ellas: Mariela “La Tremendita”, con su espectacular actuación flamenca, la Escuela de Danza Lourdes Rodríguez y la Academia de Baile Pepa Manzanares.
Un evento que se convierte en la antesala perfecta de la Feria de Mayo, promoviendo la cultura y tradiciones andaluzas a través de la moda flamenca.
Organización y patrocinadores
Alhaurín Flamenca 2025 es un evento organizado por Héqate Producciones SL, con el patrocinio del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande y Málaga de Moda, Talento Original, Diputación de Málaga. Además, cuenta con la colaboración de NuevaModa Producciones, Antonio Eloy Escuela Profesional, Panadería Carnero, Asesoría Plaza Benítez, Restaurante El Lugá, Cerámicas y Viveros La Vega, Cubo’s Holiday Homes y Guadalsegur.
El evento promete consolidarse como una cita imprescindible en el calendario cultural y de moda de la provincia, destacando la creatividad, el arte y la tradición del traje flamenco.