El municipio se convierte en el único representante de la provincia de Málaga en esta asociación como referente nacional por su excelencia gastronómica, cultural y turística dentro de un ambicioso proyecto que vertebra España a través del sabor, la tradición y el desarrollo local
El municipio de Alhaurín el Grande ha sido reconocido como miembro fundador de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, una asociación de ámbito nacional e internacional que agrupa a los pueblos más sobresalientes por su gastronomía y riqueza turística, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, el empleo y las oportunidades sostenibles. Con esta adhesión, Alhaurín el Grande se convierte en el único representante de la provincia de Málaga en formar parte de esta red y el tercero en toda Andalucía, junto a Baena (Córdoba) y Aracena (Huelva).

“Con esta participación, queremos dar visibilidad a la excelencia de nuestra gastronomía, a la calidad de los productos de nuestra huerta y ganadería, y a la destacada oferta hostelera local. Además, nos postulamos como destino turístico de referencia por nuestra cocina, pero también por nuestro patrimonio cultural y el entorno natural que nos rodea”, ha declarado el alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, durante la rueda de prensa.
Una cocina de cercanía con alma
Alhaurín el Grande es un viaje sensorial por el corazón gastronómico del Valle del Guadalhorce, donde cada aroma y sabor cuentan historias de tradición y esmero. Su pan cateto horneado en leña, las aceitunas con Denominación de Origen, o platos como las sopas cachorreñas, el mojete, las migas o la sopa “hervía”, elaborados con productos de kilómetro cero, reflejan una cocina humilde, auténtica y sublime. La tradición se completa con embutidos artesanales y la repostería local, como el célebre bollo de aceite.
“Tuve la oportunidad de dar a conocer la riqueza gastronómica y turística de nuestro pueblo en una entrevista en el programa líder del sector, Miradas Viajeras, en Capital Radio, con más de 500.000 oyentes”, ha explicado la concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera, quien ha destacado el potencial promocional y estratégico que supone esta red para el municipio.
Además, la concejala ha anunciado lo siguiente: “Y como parte de esta apuesta, ya podemos anunciar que el próximo 6 de octubre celebraremos en Alhaurín el Grande un evento institucional muy especial, en el que tendrá lugar la entrega de la placa oficial de adhesión a la Red de Pueblos Gastronómicos, acompañado de una jornada formativa para hosteleros, empresas, asociaciones y personal municipal con el objetivo de dotarlos de herramientas útiles para aprovechar todo el potencial que ofrece esta red”.


Promoción nacional e internacional, eventos y formación
La incorporación de Alhaurín el Grande a esta red conlleva una campaña de comunicación sin precedentes, con presencia en medios nacionales e internacionales, visibilidad en la web oficial (www.pueblosgastronomicos.com) donde ya figuran imágenes, eventos, restaurantes y productores locales— y la futura publicación de reportajes con gran alcance.
Asimismo, el municipio participará en iniciativas como las “GastroRutas” y los “GastroEventos”, que recorrerán España conectando territorios a través del sabor, el patrimonio y las tradiciones, guiados por los entrañables personajes de la red: Fogón y Candela.
Según el presidente de la Red, Fernando Valmaseda, este proyecto “aporta a los socios herramientas clave como formación continua, digitalización, innovación, estrategias de desestacionalización, sostenibilidad económica y social, y acuerdos de colaboración con redes nacionales e internacionales”.