El Ayuntamiento y la Asociación de la Prensa de Málaga lanzan cursos gratuitos para enseñar a personas mayores a usar redes sociales, detectar bulos y navegar de forma segura por Internet
Alhaurín el Grande refuerza la educación mediática en la provincia de Málaga con el inicio de los talleres “Prensa sin Edad”, una iniciativa que busca dotar a las personas mayores de herramientas digitales y pensamiento crítico frente a la información que reciben. Este programa, impulsado por la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, la Fundación “la Caixa” y la Diputación Provincial de Málaga, y forma parte de un proyecto educativo que en 2025 cumple su quinta edición.

La concejala de Cultura y Bienestar Social, Marina Maldonado, destacó que “los talleres son gratuitos, abiertos a todos los mayores y se enfocan en la alfabetización mediática, el uso responsable de nuevas tecnologías y la detección de noticias falsas”. Según Maldonado, esta iniciativa contribuye a la digitalización de la población mayor, fortaleciendo su autonomía y participación social.
Los talleres se celebrarán en la Biblioteca Pública Ildefonso Marzo en horario de 11:00 a 13:00 horas, en tres ediciones: del 27 al 31 de octubre, del 3 al 7 de noviembre y del 13 al 17 de noviembre. Cada curso consta de cinco sesiones de dos horas y será impartido por periodistas con experiencia docente de la APM, quienes enseñarán a los participantes a manejar el teléfono móvil, las redes sociales, el correo electrónico, y a navegar de manera segura por Internet. Además, se abordarán temas de desinformación, fraude digital e inteligencia artificial aplicada a la vida diaria.

El coordinador del programa, Juan Alberto Gómez, explicó que los talleres buscan “proteger a los mayores del fenómeno de la desinformación que afecta no solo a este colectivo, sino a toda la población”, reforzando su autonomía y capacidad crítica frente a contenidos digitales manipulados.
Las inscripciones están abiertas en el Centro de Servicios Sociales de Alhaurín el Grande (calle Esperanza s/n) o llamando al 952 49 49 52, hasta completar aforo.