La concejalía de Fiestas prepara una programación de dos días de actividades: típico encuentro caballista, exhibiciones y concursos ecuestres, actuaciones de baile y música, comida y un gran ambiente para disfrutar en familia y amigos
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha presentado el cartel oficial y la completa programación para celebrar la Romería en honor al Cristo de las Agonías 2025 de Alhaurín el Grande los días 13 y 14 de septiembre.
La presentación ha tenido lugar en la terraza del Teatro Municipal Antonio Gala de Alhaurín el Grande donde la concejala de Fiestas, Ana Belén Ordóñez, ha dado a conocer al público asistente el cartel anunciador y la programación completa a concejales del equipo de Gobierno.

Programación Romería 2024
La concejala de Fiestas ha detallado la amplia programación que vuelve a tener dos días de celebración en La Mota, en donde se desarrollarán las diferentes actividades planteadas para disfrutar de estas fiestas, quien destacó la relevancia de esta celebración “como punto de encuentro para vecinos y visitantes, donde tradición, devoción y convivencia se dan la mano”.
La Romería 2025 se celebrará los días 13 y 14 de septiembre, precedida por el traslado del Cristo de las Agonías desde su Ermita a la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, previsto para el miércoles 10 de septiembre.
El sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas dará comienzo la comitiva romera, que recorrerá las calles engalanadas acompañada de carretas, caballistas y romeros hasta llegar al recinto de La Mota. Allí se desarrollará el Concurso de Atalaje y la jornada culminará con la actuación de los Hermanos Ortigosa.
El domingo 14 de septiembre, día grande de la Romería, tendrá lugar la misa y ofrenda al Cristo de las Agonías, seguida de un variado programa de actividades que incluye actuaciones musicales, degustación de paella y la tradicional entrega de premios. A partir de las 18:00 horas se emprenderá el camino de regreso hacia la Ermita.
A la 13:00h del domingo 14 de septiembre, tendrá lugar en el recinto de La Mota una exhibición ecuestre a cargo de los siguientes protagonistas: Jesús Altamirano Picazo (Doma Vaquera), David Bueno (Doma Vaquera), Antonio Guerrero Badía (Doma Vaquera), Juan Manuel Rodríguez Jiménez ‘El Pingo’ (Alta Escuela), Lidia Moya García (Amazona), José Manuel González Agüera (Espectáculo con mulos).
Como ya se ofreció el pasado año, se dispondrá de un servicio de ludoteca para que los más pequeños también puedan disfrutar de esta fiesta. Además, el recinto contará con un Punto Violeta y un Punto de Bienestar Animal donde los equinos podrán refrescarse, comer y descansar.
Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán hacer uso de servicio de ludoteca, transporte en autobús y de la barra a cargo del Club Deportivo Alhaurino.
Equinalh 2025
De forma paralela, se celebrará una nueva edición de EQUINALH, con actividades en torno al mundo ecuestre que incluirán charlas sobre confección de atalaje, cuidados básicos del caballo y técnicas de pelado y esquilado de mulos.
El martes 2 de septiembre tendrá lugar en las Cuevas del Convento, una charla sobre confección de atalajes, jinetes y amazonas a las 20:00h, a cargo de Pepe Berenguer.
Tras la romería, el martes 16 de septiembre a las 20:00h, se impartirá otra charla sobre cuidados básicos del caballo, a cargo de Andrés Romero en las Cuevas del Convento.
Por último, el sábado 20 de septiembre en la Mota se impartirá una clase de Pelado y Esquilado de Mulos a cargo de Niño Pedro de Canillas a las 11:00h de la mañana.
Servicio de bus para la romería
Además, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio de autobús con diferentes paradas en el municipio y varios horarios, tanto de ida como de vuelta, para facilitar los desplazamientos los días 13 y 14 de septiembre con el fin de que los vecinos y vecinas puedan acudir al recinto de La Mota y volver al centro del municipio sin la necesidad de realizar desplazamientos en vehículo propio o a pie.
Todo preparado por tanto para disfrutar de la Romería 2025 en honor al Cristo de las Agonías de Alhaurín el Grande.