La iniciativa, desarrollada junto a la asociación Ecoherencia y financiada con más de 115.000 euros por la Fundación Biodiversidad con fondos europeos, permitirá formar y contratar a personas desempleadas en acciones de sostenibilidad y restauración ambiental
El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha puesto en marcha el proyecto “Agentes Eco Rurales”, una iniciativa que reafirma la apuesta del municipio por la sostenibilidad, la restauración de ecosistemas y la creación de empleo verde.

El programa, desarrollado en colaboración con la asociación Ecoherencia y financiado por la Fundación Biodiversidad con una subvención superior a 115.000 euros procedentes de fondos europeos, tiene como objetivo principal formar a personas desempleadas en sostenibilidad y restauración ambiental, además de ejecutar acciones prácticas de conservación en la sierra.
“Vamos a volcar estos puestos de trabajo en realizar todas las acciones necesarias para el cuidado, el mantenimiento y la repoblación de nuestra sierra”, explicó la concejala de Medio Ambiente, Teresa Sánchez. “Agradecemos el ofrecimiento de la asociación Ecoherencia para que nuestro Ayuntamiento sea uno de los beneficiarios de estos cursos y empleos, que nos van a ayudar a seguir cuidando y mimando nuestro entorno natural”, añadió.
El programa comenzó el pasado 1 de octubre y contempla actuaciones en distintos municipios andaluces, siendo Alhaurín el Grande uno de los principales puntos de desarrollo.
Según detalló Marina Cañamero, técnica de Medio Ambiente del Ayuntamiento, el proyecto combina formación teórica y práctica con contratación laboral posterior:
“Este proyecto consiste en contratar a personas desempleadas para participar en proyectos de restauración de ecosistemas. En una primera fase recibirán un curso formativo de 100 horas, con parte online y parte presencial, donde realizarán actividades prácticas. Después, diez de las personas participantes serán contratadas a media jornada durante seis meses para desarrollar trabajos de restauración en el término municipal de Alhaurín el Grande”.

Los cursos y actividades prácticas se estructuran en varios bloques temáticos relacionados con la sostenibilidad, como turismo regenerativo, gestión de suelos vivos, restauración de ecosistemas, responsabilidad social corporativa, educación ambiental y ciencia ciudadana.
La concejala Teresa Sánchez destacó que el Ayuntamiento “seguirá apostando por aprovechar todas las oportunidades de colaboración y financiación que refuercen la protección del entorno natural”, subrayando que el proyecto “se dirige a preservar el valor medioambiental de la sierra y su riqueza paisajística, al tiempo que genera empleo y conciencia ecológica en la ciudadanía”.
Con esta iniciativa, Alhaurín el Grande se consolida como referente en sostenibilidad local, promoviendo la creación de empleo verde y el compromiso activo con la conservación de su patrimonio natural.