fbpx

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno gana el primer premio con la carroza encargada de llevar al Cristo de regreso a su ermita

Alhaurín el Grande vivió este fin de semana una de sus celebraciones más esperadas: la Romería del Cristo de las Agonías 2025. Desde el sábado, hermandades, peñas, asociaciones y vecinos engalanaron carrozas y vestimentas para recorrer el camino hasta el recinto de La Mota, donde la música, la devoción y la convivencia marcaron el inicio de dos días de fiesta.

Las carrozas, auténticas obras de arte sobre ruedas, volvieron a ser protagonistas gracias a los espectaculares decorados, flores bordadas, elementos tradicionales y vestuarios a juego que convirtieron el recorrido en un desfile lleno de color y creatividad. Caballos y mulos engalanados acompañaron a romeros y carrozas en un ambiente de hermandad y alegría compartida.

El alcalde de Alhaurín el Grande, Anthony Bermúdez, junto con su equipo de gobierno, reconoció el esfuerzo de los participantes con la entrega de jamones, gesto que fue muy aplaudido por todos los asistentes.

Premios, espectáculos y gastronomía en La Mota

La jornada del sábado concluyó con una gran fiesta en La Mota, que incluyó música, convivencia y el concierto de los Hermanos Ortigosa, junto a la animación del DJ Guille Ángulo y los bailes de los vecinos.

El domingo, el recinto volvió a llenarse de vida con la misa y ofrenda de alimentos, acompañada por el coro rociero de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia. La zona ecuestre acogió un espectáculo que despertó gran expectación entre vecinos y visitantes, con la participación de destacados jinetes y amazonas:

  • Jesús Altamira, con una exhibición de doma vaquera.
  • José Manuel González, con un espectáculo ecuestre de gran precisión.
  • David Bueno, también con doma vaquera.
  • Lidia Moya, montando una mula en la modalidad de amazona.
  • Juan Manuel Rodríguez, con un número de alta escuela.

Al mismo tiempo, el escenario principal se llenaba de baile y alegría con la actuación de la escuela de baile de Pepa Manzanares.

Uno de los momentos más esperados fue la gran paella popular, preparada por el chef Villalba y ofrecida por el Ayuntamiento, que repartió más de 1.000 raciones entre vecinos y visitantes. Los más pequeños también disfrutaron de actividades en la ludoteca con monitores, juegos y manualidades.

Por la tarde, el concierto de Rocío Silva puso ritmo y emoción a la jornada antes de la entrega de premios a las mejores carrozas. El tercer puesto fue para la asociación Lifara, el segundo para la escuela de baile de Pepa Manzanares, y el primer premio recayó en la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, encargada de llevar al Cristo de regreso a su ermita.

Balance positivo de una romería ejemplar

Tras la entrega de premios, la imagen del Cristo de las Agonías volvió a su ermita en la carroza ganadora, cerrando un fin de semana lleno de emoción y fervor popular.

La concejala de Fiestas, Ana Belén Ordóñez, destacó que “ha sido una romería espectacular, con dos días de convivencia, buen ambiente y sin incidentes. Cada año intentamos mejorarla y esperamos que siga creciendo”.

Por su parte, el alcalde Anthony Bermúdez subrayó el éxito de la edición: “Podemos estar muy satisfechos por la convivencia, la gran participación y el ambiente vivido. Felicitamos a todos los que lo han hecho posible y a los vecinos y vecinas que han participado”.

La Romería del Cristo de las Agonías de Alhaurín el Grande 2025 concluyó dejando un gran sabor de boca a participantes y asistentes, que ya esperan con ilusión la próxima edición de una de las citas más destacadas del calendario festivo local.