El municipio avanza en el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática con esta modificación toponímica aprobada en la sesión plenaria de agosto
El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande ha aprobado hoy por mayoría absoluta del equipo de Gobierno, en la sesión ordinaria de pleno celebrada a las 9:30 horas en el Salón de Plenos municipal, el cambio de denominación de la pedanía Villafranco del Guadalhorce, que pasará a llamarse oficialmente Villa del Guadalhorce. Esta modificación responde al cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y tiene como objetivo eliminar referencias vinculadas al régimen franquista en la toponimia del municipio.

La propuesta ha sido impulsada desde el Área de Memoria Democrática, coordinada por la concejala Ana Belén Ordóñez, y forma parte del compromiso del equipo de gobierno con la legalidad vigente y los valores democráticos. La medida se alinea con lo establecido por la normativa estatal en materia de memoria, que obliga a las administraciones públicas a retirar elementos o nombres que supongan exaltación de la dictadura.
Este cambio se enmarca en el desarrollo de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que establece la obligación de las administraciones públicas de adoptar las medidas necesarias para la retirada de símbolos, elementos y menciones conmemorativas que exalten la dictadura franquista. La norma establece, además, que la presencia de dichos elementos en espacios públicos deberá ser corregida mediante actuaciones como la revisión del callejero o el cambio de denominaciones, incluyendo nombres de núcleos urbanos o entidades locales.
Con la aprobación plenaria, se inicia ahora el procedimiento administrativo para su validación definitiva por parte de las autoridades competentes. Una vez completados los trámites legales, la nueva denominación será incorporada al nomenclátor oficial del municipio y se procederá a su actualización en señalética, documentación y registros institucionales. Este cambio se suma a las actuaciones que distintos municipios están llevando a cabo en cumplimiento de la legislación vigente, adaptando nombres de espacios públicos a los principios constitucionales y democráticos.
Sobre el marco legal
La Ley de Memoria Democrática, en vigor desde octubre de 2022, obliga a los ayuntamientos a eliminar de los nombres de calles, plazas, pedanías y otras denominaciones públicas cualquier referencia que exalte la dictadura franquista o a sus protagonistas. Diversos núcleos de población en España, como Villafranco del Guadiana (Badajoz), Llanos del Caudillo (Ciudad Real) o el propio Villafranco del Guadalhorce (Málaga), han sido objeto de revisión en este marco legal con el objetivo de adaptar su toponimia a los valores democráticos recogidos en la Constitución Española.