fbpx

La lectura de un manifiesto por los derechos del colectivo y una exposición sobre diversidad en el deporte protagonizan esta jornada reivindicativa.

Alhaurín el Grande se ha unido en el día de hoy a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI con un acto cargado de simbolismo y compromiso celebrado en la plaza de la Biblioteca Municipal. El acto ha comenzado con la lectura del manifiesto institucional en defensa de los derechos del colectivo, a cargo Miguel Ángel Castillo Guerrero, docente comprometido, vecino de nuestro pueblo y firme defensor de la igualdad real cuya intervención ha llegado a los presentes por su claridad, sensibilidad y firme defensa de la igualdad.

Este año la conmemoración ha estado marcada por un hito muy especial: este 2025 se cumplen 20 años desde que España aprobó la ley del matrimonio igualitario. Veinte años desde que dimos un paso decisivo hacia una sociedad más justa, en la que el amor dejó de tener barreras legales.

Durante el acto, en el que han participado numerosos vecinos, representantes de colectivos y partidos políticos locales, han tomado la palabra el alcalde Anthony Bermúdez y la concejala de Igualdad, Susana García para reivindicar que “desde el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande se siguen impulsando iniciativas que promuevan el la igualdad y el respeto”. Hoy, con la bandera arcoíris ondeando en Alhaurín el Grande —símbolo de la diversidad y del orgullo—, reafirmamos que Alhaurín el Grande es y será un municipio que defiende los derechos humanos de todas las personas.

Durante el acto también se ha inaugurado una exposición centrada en visibilizar la presencia del colectivo LGTBI en el ámbito deportivo de élite, destacando referentes y mensajes de inclusión en un espacio donde la diversidad aún enfrenta retos importantes.

Desde el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande reiteramos nuestro firme compromiso con la igualdad, la libertad y el respeto a la diversidad, y seguimos trabajando por una sociedad más justa, inclusiva y libre de discriminación.