La tradicional fiesta gastronómica será el 22 de marzo y cambia ubicación para revitalizar el casco histórico y fomentar la solidaridad
La Fiesta de la Cachorreña regresa con importantes novedades este 2025. Organizada por las áreas de Desarrollo Económico y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, la cita gastronómica se celebrará el 22 de marzo en el centro histórico, marcando un hito al separarse por primera vez de la festividad de San Isidro. La jornada estará llena de degustaciones culinarias, un mercado artesanal y actuaciones en directo. Además, reforzará su carácter solidario, destinando fondos a las asociaciones Aprodalh, Alhmer y Un Sí por la Vida.
La concejala de Fiestas, Ana Belén Ordóñez, ha destacado la importancia de dotar a la Fiesta de la Cachorreña de una identidad propia: “Hemos decidido, tras las peticiones de los vecinos, desligarla de San Isidro para potenciar su esencia turística y gastronómica, ubicándola en el centro histórico para revalorizar nuestro municipio”, ha explicado.
Un evento renovado para dinamizar el centro histórico
La concejala de Desarrollo Económico, Macarena Herrera, ha subrayado la apuesta por revitalizar el comercio local: “Queremos impulsar la actividad en el centro histórico y convertir esta fiesta en un referente gastronómico y solidario”. En esta edición, el mercado artesanal contará con más de 30 puestos de artesanía y productos agroalimentarios.
Este año, la fiesta refuerza su vertiente solidaria. Antonio Rueda, presidente de Amigos del Vino, ha anunciado que los fondos recaudados con la degustación de vino se destinarán a asociaciones locales. Del mismo modo, José Antonio Plaza, de Plaza Gourmet, ha destacado la labor altruista de los cortadores de jamón, quienes asumirán sus propios gastos para que el 100% de los fondos recaudados beneficie a las entidades.
Las asociaciones beneficiarias han mostrado su agradecimiento. Guadalupe Gómez, vicepresidenta de Un Sí por la Vida, ha invitado a vecinos y visitantes a participar en esta jornada solidaria. Bárbara Rodríguez, vicepresidenta de Alhmer, ha resaltado la oportunidad de dar visibilidad a su labor a través de un stand benéfico. Finalmente, Paqui Torres, voluntaria de Aprodalh, ha animado a los asistentes a degustar el plato estrella del evento que ella misma elaborará: las tradicionales cachorreñas
Programa de actividades: cultura, gastronomía y tradición
La Fiesta de la Cachorreña ofrecerá una programación diversa, pensada para el disfrute de vecinos y visitantes:
- 12:00 h – Apertura del mercado de productos artesanos y agroalimentarios.
- 13:00 h – Actuación de baile de la Academia de Baile Pepa Manzanares.
- 14:00 h – Degustación gratuita de cachorreñas y mojete alhaurino, cortesía del Ayuntamiento.
- 14:30 h – Concierto flamenco con Fausto Jiménez e Ismael Chicano (sevillanas, rumbas y tangos).
A lo largo del día, también habrá juegos tradicionales infantiles y una degustación de jamón y vino organizada por la Asociación Amigos del Vino y Plaza Gourmet Artesanos del Jamón, con fines benéficos.


Con esta renovación, la Fiesta de la Cachorreña se consolida como un evento de singularidad turística provincial, promovido por la Diputación de Málaga, y reafirma su carácter festivo, gastronómico y solidario. El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada que promete sabor, tradición y un gran ambiente en el corazón de la localidad.